Procesos Constructivos en Obras Húmedas y Acabados
Jonathan Ortiz Foglia
Suscripción Premium 40% de descuento por 12 meses.
OBTENER OFERTA02/07/2025
Be Loft es un edificio boutique con una arquitectura que lleva co. . .
0
0
0
26/06/2025
Los manipuladores telescópicos tienen como función el transport. . .
0
5
4
02/07/2025
La minería, al ser un sector articulador y sumamente productivo,. . .
0
1
0
26/06/2025
La industria 4.0, y la sucesiva automatización de procesos, hizo. . .
0
1
0
02/07/2025
En la era digital en la que vivimos, la tecnología y el entreten. . .
0
1
0
26/06/2025
Rush Kitchens, corresponde al diseño de un híbrido entre un res. . .
0
4
1
María Alves Carneiro & Flavio Leonel Díaz
Es un estudio creativo experimental creado en 2011 por Flavio Diaz y Marina Alves Carneiro en Villa María, Cordoba, Argentina. Actualmente con sede en Córdoba y Buenos Aires. Hemos centrado nuestra labor profesional esencialmente en el desarrollo de identidad de marca aplicada al retail.
Nos caracterizamos por abordar nuestros proyectos en un dialogo permanente entre idea, materia y espacio a través de una mirada transdisciplinar y multiescalar. Nuestro proceso proyectual y creativo es completamente abierto y aleatorio, utilizando los proyectos como laboratorio de ensayos matéricos conceptuales.
Defendemos la experimentación y el error como estrategia de aprendizaje y nos declaramos a favor de todo lo que incomoda, como leitmotiv de la búsqueda artística y profesional.
Guillermo Tirado
Guillermo Tirado González es arquitecto egresado del Tecnológico de Monterrey, reconocido por su visión contemporánea e influencia de referentes como Mies van der Rohe, Rem Koolhaas y Norman Foster. Fundó Guillermo Tirado González Architects en 2005 y cofundó Grupo Tirado, un conglomerado dedicado al diseño, construcción y bienes raíces en México y EE. UU.
Recibió el premio “Joven Empresario” (2003) y la certificación en Bienes Raíces (2008). Fue presidente de EXATEC Arquitectos (2012–2014) y ha sido galardonado con premios nacionales e internacionales como el Premio Norteño AAI México (2015 y 2016), London International Creative Awards y el Design and Build Awards en Londres (2019), destacando por proyectos como CATAM y Pabellón MF.
Fiorella Milla-León
Fiorella Milla León es arquitecta por la Universidad Ricardo Palma (1988–1993), con postgrado en Gestión de Proyectos de Construcción en la UPC (2001). Cuenta con experiencia académica como asistente y docente en Tecnología Ambiental en la URP, UNIFE y el Instituto Toulouse Lautrec.
En el ámbito profesional, trabajó en estudios como ROMBUS (Arq. Hugo Romero) y Arquitectónica Internacional (Arqs. Enrique Chuy y José Albertini), y cofundó Artífice Arquitectos en 1997. Desde 2007 lidera FMZ Arquitectos, participando en destacados proyectos como el Centro Comercial Primavera Park & Plaza, publicados en medios especializados como la Revista Constructivo.
Fernando Medina
Fernando Medina Zambrano es arquitecto por la Universidad Ricardo Palma (1988–1993), con postgrado en Gestión de Proyectos de Construcción por la UPC (2001). Ha sido asistente y docente en Tecnología Ambiental en la URP, UNIFE y el Instituto Toulouse Lautrec.
Inició su trayectoria profesional en los estudios ROMBUS (Arq. Hugo Romero) y Arquitectónica Internacional (Arqs. Enrique Chuy y José Albertini). En 1997 fundó Artífice Arquitectos y, desde 2007, lidera FMZ Arquitectos, participando en proyectos reconocidos como el Centro Comercial Primavera Park & Plaza, publicados en la Revista Constructivo.
Rie Sakata
Más de 30 años desarrollando proyectos de iluminación.
Integrando el arte y la ciencia para generar propuestas con valor multiplicador en los espacios, definiendo la identidad y enfocados en la sostenibilidad, el control y la automatización.
40 proyectos industriales y mineros ejecutados.
43 hoteles.
80 centros empresariales.
237 centros comerciales.
En un contexto donde la sostenibilidad y la adaptabilidad son más. . .
7
0
o tambien
¿Olvidaste tu contraseña? Ingresa aquí
¿Ya tienes cuenta? Ingresa aquí