Procesos Constructivos en Obras Húmedas y Acabados
Jonathan Ortiz Foglia
Suscripción Premium 40% de descuento por 12 meses.
OBTENER OFERTA02/07/2025
Be Loft es un edificio boutique con una arquitectura que lleva co. . .
0
0
0
26/06/2025
Los manipuladores telescópicos tienen como función el transport. . .
0
5
4
02/07/2025
La minería, al ser un sector articulador y sumamente productivo,. . .
0
1
0
26/06/2025
La industria 4.0, y la sucesiva automatización de procesos, hizo. . .
0
1
0
02/07/2025
En la era digital en la que vivimos, la tecnología y el entreten. . .
0
1
0
26/06/2025
Rush Kitchens, corresponde al diseño de un híbrido entre un res. . .
0
4
1
El arquitecto Javier Artadi es profesor de diseño arquitectónico en la Facultad de Arquitectura de la UPC (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas), en Lima, Perú.
Su trabajo es reconocido internacionalmente por su carga conceptual, su geometría abstracta y su fuerte relación con el paisaje de la costa desértica del Perú.
Sus obras han sido publicadas regularmente en libros y revistas de arquitectura en los cinco continentes, y ha presentado su trabajo en universidades y encuentros arquitectónicos en América del Norte y del Sur, Europa, África y Medio Oriente.
En 2012, la editorial española Loft Publications publicó una monografía sobre su trabajo en la región costera del Perú, la cual fue presentada en el Festival de Arquitectura de Praga.
Ese mismo año, ganó el Gran Premio Internacional Casalgrande en Milán, Italia, y la doble medalla de oro en el Gran Premio de la VI Bienal de Diseño de Sudamérica.
Javier representó al Perú en la Bienal de Arquitectura de Venecia en 2012 y posteriormente fue condecorado con la Orden del Sol por el Colegio de Arquitectos del Perú en reconocimiento a su trayectoria internacional.
Recientemente, también fue galardonado con el Gran Padis de Cristal, creado para honrar contribuciones destacadas en el diseño en el Perú.
o tambien
¿Olvidaste tu contraseña? Ingresa aquí
¿Ya tienes cuenta? Ingresa aquí